Estructura básica de un programa en java
Lo primero que debemos tener en cuenta cuando vamos a crear un programa en java, es que el nombre del archivo con el que guardamos el programa se debe llamar igual a la clase que va a contener y además debe ir con la extensión .java.
Hecha la anterior aclaración vamos a ver un ejemplo de una clase sencilla que nos mostrará por pantalla el famoso "Hola Mundo".
En el siguiente programa verán algunas lineas de código que comienzan con "//", esto significa que son comentarios al programa.
//lo primero que hacemos es definir la clase
//todo programa en java tiene por lo menos una clase
public class holaMundo{
//definimos el método main que es el
//encargado de hacer el llamado a la función
//principal del programa, si no lo tiene
//ejecuta lo que halla contenido en el
//la instrucción void indica que el método ejecutará algo
//pero no retornará ningún valor
public static void main(String args[]){
//ejecutamos el comando que nos permite
//la instrucción void indica que el método ejecutará algo
//pero no retornará ningún valor
public static void main(String args[]){
//ejecutamos el comando que nos permite
//escribir mensajes en pantalla
System.out.println("Hola Mundo");
//Definimos la salida del programa
System.exit(0);
}
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario